La insuficiencia renal III

TRATAMIENTO.

  • Tratamientos para equilibrar la cantidad de líquidos en la sangre. Si tu insuficiencia renal aguda se debe a una falta de líquidos en la sangre, el médico puede recomendar la administración de líquidos por vía intravenosa. En otros casos, la insuficiencia renal aguda puede hacer que haya demasiado líquido, lo cual produce hinchazón en los brazos y en las piernas. En esos casos, el médico puede recomendarte medicamentos (diuréticos) para hacer que el cuerpo expulse el exceso de líquidos.
  • Medicamentos para controlar el potasio en sangre. Si los riñones no filtran correctamente el potasio de la sangre, el médico puede recetarte calcio, glucosa o sulfonato sódico de poliestireno (Kayexalate y Kionex) para prevenir la acumulación de niveles altos de potasio en la sangre. El exceso de potasio en la sangre puede provocar latidos del corazón irregulares (arritmias) y debilidad muscular.
  • Medicamentos para restaurar los niveles de calcio en sangre. Si los niveles de calcio en sangre se reducen demasiado, el médico puede recomendarte una infusión de calcio.
  • Diálisis para eliminar las toxinas de la sangre. Si se acumulan toxinas en la sangre, es posible que necesites hemodiálisis temporal —a menudo, denominada simplemente «diálisis»— para ayudar a eliminar las toxinas y el exceso de líquidos del organismo mientras los riñones sanan. La diálisis también puede ayudar a eliminar el exceso de potasio del organismo. Durante la diálisis, una máquina extrae sangre de organismo por medio de un riñón artificial (dializador) que filtra los desechos. Después la sangre regresa al organismo.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Signos vitales

Los signos vitales son indicadores que reflejan el estado fisiológico de los órganos vitales (cerebro, corazón, pulmones). Expresan de maner...